S7. Actividad 2: Elaboración de tablas y gráficas
Url: https://goo.gl/forms/kijbnI6HOJ3CkNrc2
2. Tabla de datos
Encuesta sobre preferencias turísticas a una población de 20 personas. Con los datos obtenidos, creamos una tabla, y sus gráficos
3. Gráficas
4. Observa Graficas piramidales y
contesta las siguientes preguntas:
·
¿Qué sucede con la base?
o
Nos indica que en 1930 la población no superaba
el millón de personas, y que va decreciendo la población, y que, en el año
2050, predominara la juventud
·
¿Qué nos dice eso?
o
Nos indica que, en el siglo pasado, no se tenía
ningún tipo de control natal, pues las familias eran bastante numerosas, y que
el nacimiento de los niños por sobre las niñas ha incrementado, ya que hay más
hombres que mujeres, y a partir del año 2000 ha comenzado a disminuir
notablemente
·
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en
cuenta la pirámide poblacional, ¿A qué sector de la población lo dirigiríamos
para tener mayor impacto?
o
De acuerdo a la información analizada lo
diseñaría al sector de adultos de 20 a 50 años, en ambos géneros, ya que esa la
edad en que se es mas productivo
·
Reporte sobre la evolución de la población en
México.
·
¿En qué año se registran más menores de 20 años?
o
De acuerdo a las gráficas yo diría que en el año
2015
·
¿En qué momento la mayoría de la población
tendrá más 60 años?
o
En el 2025 y hasta el 2050, se estima un crecimiento
hasta del 30%
·
¿De qué nos habla eso?
o
En primera de mientras mayor edad tengan las
personas, menor población habrá, y que, en el futuro, habrá más gente mayor
(ancianos) que tendrán hasta 90 años, para los cuales será insuficientes los
servicios de salud, y esperemos que puedan crear mayores programas de tipo
social y económicos, y estos puedan ser suficientes para que la población tenga
mayor y mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario